BIENVENIDOS A LA AGRUPACIÓN DE PROGRAMA ARCE 2011-13 "LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS"

... desde la coordinación del proyecto, deseamos que este blog sirva de ayuda para seguimiento de actividades en el programa a los centros y personas participantes.

martes, 20 de marzo de 2012

CREACIÓN DE UNA "WIKI", SECTOR TIC DEL PROYECTO...


Desde el IES Villajunco de Santander, a través de la figura de Jose Gutiérrez se ha creado una WIKI con la intención de ir recogiendo y aportando producciones, presentaciones y documentos que vayan surgiendo en el día a día de la agrupación.

En este sentido, ya se dispone en "la web" de este nuevo espacio de interactuación y gestión de conocimientos.

                   ENLACE A LA WIKI (clic) 

jueves, 15 de marzo de 2012

VALORACIÓN DEL PRIMER ENCUENTRO DE LA AGRUPACIÓN...

El primer encuentro de la agrupación ARCE 2011/13, se celebró en Avilés los días 8 y 9 de Marzo. Al mismo acudieron profesores de los tres centros implicados en el proyecto: C.P. Escuela del Deporte, IES Villajunco e IES Ítaca.

Esta primera toma de contacto entre los participantes sirvió para comenzar a trabajar y sentar las bases de lo que serán las próximas actividades a desarrollar. Entre los puntos más importantes relacionados con los contenidos de las jornadas se destacan tres aspectos:
1-La explicación y concreción del proyecto por parte del coordinador (día 8, 10:00h)
2-Las aportaciones realizadas por cada centro: EDEPA (día 8, 11:30h), Villajunco (día 9, 10:00h), e Ítaca (día 9, 10:30h).
3-La intervención del representante del CSD, D. Ignacio Melendro (día 9, 11:00h).


Además otra cuestión clave y complementaria fue la difusión del proyecto ante instituciones y ante la sociedad en general (medios de comunicación: prensa, radio y televisión) así como las actividades culturales complementarias llevadas a cabo y que sirvieron para el fomento de las relaciones psico-sociales de los participantes.


En relación a los objetivos del proyecto, este primer encuentro estuvo marcado por los siguientes indicadores:

1-Intercambiar información y experiencias generales relacionadas con el día a día de cada centro: se enunciaron los problemas más comunes y se aportaron ideas generales para su solución.
2-Revisar documentos y legislación específicas con idea de elaborar una base de datos con las normativas propias de cada comunidad en materia de enseñanzas deportivas.
3-Mejorar las relaciones con los entornos: instituciones y medios de comunicación fundamentalmente.
4-Tratar aspectos generales y comunes de interés. Se introdujeron temáticas relacionadas con: programaciones didácticas, temarios de trabajo y documentos del profesor, oferta formativa, bloque de formación práctica, pruebas de acceso, convalidaciones, formación a distancia, formación en periodo transitorio, funcionamiento del profesorado especialista, estrategias de captación de alumnado, etc. Estos aspectos se irán desarrollando, concretando y ampliando en futuras actividades.
5-Contribuir a fomentar el uso de las TIC. Hasta la fecha se está trabajando en tres vertientes: blog general de seguimiento (avilés), dropbox (zaragoza) y wiki (santander).



 Por otro lado, se llevaron a cabo diferentes actividades de evaluación que podemos dividir en dos bloques:

  1. Evaluación inicial y diagnóstica del proyecto y de los participantes. Se llevó a cabo durante la primera jornada y se manifestaron las siguientes valoraciones distribuidas en los bloques que figuran a continuación:
a)   Motivaciones iniciales de trabajo: compartir experiencias, consolidar y progresar con el proyecto, ahondar en aspectos comunes y de organización de los estudios relacionados con las enseñanzas deportivas de régimen especial.
b)   Aspectos DAFO (debilidades frente a fortalezas): Positivo el ambiente de trabajo y convivencia, la ilusión y la predisposición de los participantes; negativo los diferentes niveles de acceso a contenidos como las TIC, y la necesidad de ir concretando más los objetivos de funcionamiento.
c)    Valoración emocional de cada centro referente a la agrupación en general: Positiva, buena sintonía entre los compañeros, inquietudes comunes, ilusión y ganas de progresar.

  1. Evaluación del proceso referida a las actividades del primer encuentro. Al finalizar las sesiones del último día, se pasó una encuesta de valoración acerca de las actividades realizadas, en la misma se destacan los siguientes puntos:
a)  Adecuación a los objetivos: Buena consecución y satisfacción general de los asistentes.
b)     Coordinación del encuentro: Adecuada.
c)  Contenidos y Metodología: Acertada en algunos casos, mejorable en otros. En general positiva.
d)     Ponencias: Aportación de los compañeros de cada centro y charla del responsable del CSD como lo más destacado.
e)    Organización: Satisfacción con los recursos y la instalación donde se desarrollaron las actividades, y aceptación general en cuestiones de duración y horarios.
f)     Aspectos generales: En algunas casos se echa en falta mayor dedicación a tareas de trabajo frente a actividades culturales y de difusión. Uno de los puntos fuertes del primer encuentro era fomentar las relaciones iniciales de contacto entre las personas participantes a través de actividades paralelas a las propiamente productivas.
g)      Valoración global: Alta y positiva.




viernes, 3 de febrero de 2012

COMPARTIENDO DOCUMENTOS E IMÁGENES...

Desde el IES Ítaca de Zaragoza, en la persona de Rogelio Salesa, se ha propuesto la idea de habilitar un espacio común para el intercambio de documentos e imágenes relacionadas con el Proyecto que estamos iniciando. Esta nueva fórmula nos facilitará la posibilidad de poder compartir informaciones de la manera más eficaz y ordenada posible.



En este sentido, ya se dispone en "Dropbox Arce" de tres carpetas: una relacionada con papeles y trámites burocráticos respecto al Ministerio de Educación (entidad promotora), otra, que guarda archivos relacionados con las Enseñanzas Deportivas en el marco legislativo actual, y una tercera, que recoge los documentos e informaciones necesarias para concurrir adecuadamente en el Primer Encuentro de la agrupación.

martes, 31 de enero de 2012

PRIMER ENCUENTRO DE LA AGRUPACIÓN.

Arranca el Proyecto Arce de Enseñanzas Deportivas y lo hace en Avilés los días 8 y 9 de Marzo de 2012.

Como actividades a desarrollar el jueves 8 en doble sesión (mañana y tarde) y el viernes 9 en sesión única de mañana, se presentan las siguientes:
-Exposición, concreción y directrices generales del proyecto (día 8, 10:00h)
-Presentación del Centro Público Escuela del Deporte (día 8, 11:30h)
-Recepción Ayuntamiento de Avilés (día 8, 14:00h)
-Atención a medios de comunicación (día 8, 15:00h)
-Visita cultural guiada (día 8, 17:00h)
-Talleres de trabajo y reuniones (día 8, 18:30h)
-Exposición de planes e ideas a desarrollar por parte de cada centro (día 9, 10:00h)
-Charla-coloquio (día 9, 11:00h)
-Reunión con representantes de instituciones (día 9, 13:30h)
-Despedida.

martes, 20 de diciembre de 2011

EL PROYECTO, SU CONTEXTO Y LOS CENTROS QUE PARTICIPAN...

Con este proyecto se pretende:
·          Promocionar las enseñanzas deportivas en nuevos marcos legislativos (LOE).
·          Impulsar en los centros nuevas perspectivas de tratamiento curricular.
·          Profundizar en aspectos organizativos, legislativos y de uso de las tecnologías de la información.
·         Favorecer la comunicación y relación profesional e interinstitucional en el ámbito de la formación de técnicos deportivos.

Para ello a través de trabajos comunes, de profundizaciones en materia de enseñanzas deportivas, y del uso de herramientas y recursos como internet, libros, entrevistas, revisiones legislativas, etc.,  se construirán y adecuarán materiales curriculares y de trabajo propios de estas enseñanzas. De igual forma, se tenderá al fomento de la comunicación y la mejora profesional de los docentes y centros participantes, a través del intercambio de experiencias que enriquezcan nuestro modo de trabajo y las dinámicas escolares de los centros de la agrupación.

¿QUÉ CONTEXTOS PRESENTAN LOS CENTROS PARTICIPANTES?

-C. P. ESCUELA DEL DEPORTE: VER ENLACE nº 1 A LA DESCRIPCIÓN

lunes, 28 de noviembre de 2011

¿CÓMO NACE LA AGRUPACIÓN?...

Fue durante el III Congreso de Enseñanzas Deportivas de Zaragoza, celebrado a finales del mes de Octubre del año 2010, cuando coincidimos representando a varios centros educativos un grupo de profesores procedente de diferentes comunidades autónomas. Uno de los puntos comunes que acontecieron esos días fue la ilusión con la que particularmente cada uno afronta la impartición de enseñanzas deportivas en sus respectivas regiones: Asturias, Cantabria y Aragón. Se establecieron lazos iniciales de comunicación y se comentaron puntos de encuentro derivados de las ponencias y participaciones surgidas en el Congreso. Se tardó poco en pensar, centrar esas opiniones, intereses y otros aspectos posteriores en conocimientos. Todo ello, concretado, pudo formalizarse a través de un tipo de proyecto cuyo objetivo principal fuera disponer de un soporte de recursos necesarios para intercambiar experiencias y enriquecer recíprocamente el futuro de todos.  En ello estamos, por eso y mucho más es de agradecer, la buena voluntad y predisposición mostrada por las instituciones educativas señaladas y promotoras de un carácter mancomunado clave en la génesis de esta nueva agrupación ARCE 2011-13 que aquí presentamos.

SED BIENVENIDOS A ESTE PROYECTO DE TRABAJO Y COORDINACIÓN ENTRE CENTROS DE DIFERENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS...

En la jornada del jueves 17 de noviembre, desde el Ministerio de Educación y Ciencia se comunicó oficialmente al director del Centro Público Escuela del Deporte la concesión del Programa ARCEA través de este programa sobre Redes y Agrupaciones Educativas, la Escuela del Deporte de Asturias, como entidad coordinadora, impulsa un proyecto con dos años de duración que tiene unos objetivos muy definidos en su organización.

Mediante el desarrollo y puesta en práctica de las actividades, se buscará: La mejora en la formación técnica y de conocimiento legislativo del profesorado, la puesta en conocimiento de estas enseñanzas a instituciones y medios de comunicación relacionados con el desarrollo e impartición de las modalidades deportivas ofertadas, el perfeccionamiento y mejora de aspectos organizativos (pruebas de acceso, bloque de formación práctica, programación de módulos, creación de materiales curriculares y de trabajo comunes...), y la optimización del uso de las TICs en estas enseñanzas como medio de mejora, optimización y tratamiento de recursos aplicados al desempeño profesional tanto en la formación de técnicos deportivos como en su posterior adecuación al mundo profesional de los mismos. Durante los cursos académicos 2011/12 y 2012/13 se llevarán a cabo bloques de actividades conjuntas y encuentros de trabajo junto con el IES Villajunco (Santander-Cantabria) y el IES Ítaca (Zaragoza-Aragón), ambos centros citados que también imparten enseñanzas deportivas en sus respectivas comunidades autónomas.